Aquaprof Barcelona

618 594 087 Escríbenos por WhatsApp
contacta por whatsapp
  • Fuentes de agua
    • Fuentes de agua sin botellas
    • Agua KM 0
    • Fuentes Slim Cool Filter: fuentes de agua sin conexión a la red
  • Ósmosis inversa
  • Descalcificadores
    • Descalcificadores
    • Descalcificadores North Star / Ecowater
    • Descalcificadores Kinético
    • Descalcificadores Calex
  • Otros productos
    • Consumibles y repuestos
    • Hydron: agua hidrogenada ilimitada
    • Juissen
    • Bombonas de anhídrido carbónico
    • Kit Water Pro 11 de filtración para el hogar
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Servicio técnico
  • Blog

Tipos de cartuchos para purificadores de agua

Las ósmosis inversa sirven para eliminar entre un 98% de los sólidos que encontramos en el agua de la red, esto lo consigue a través de unos filtros y membrana que consigue purificar el agua.

En estos purificadores de agua el agua pasa por una membrana y unos filtros para ósmosis inversa y de esta forma se eliminan diferentes contaminantes como exceso de sales, sustancias tóxicas, microorganismos…

Hay de diferentes tipos de filtros: por un lado, están los filtros estándares que son los que se utilizan para las osmosis estándar o económicas. Estos filtros van dentro de unos receptáculos llamados vasos. Son más económicos pero pueden llegar a ser poco higiénicos ya que el agua no solo pasa por el filtro sino también por el vaso. Por eso, el mantenimiento de la ósmosis es más complicado ya que se debería higienizar el vaso en cada cambio de filtros.

Por otro lado, están los filtros sellados, que se utilizan en las ósmosis más modernas. Estos filtros son más higiénicos que los estándares y más fáciles de cambiar, esto es a causa de que el agua sólo pasa por el cartucho y el mantenimiento simplemente consiste en cambiar el cartucho antiguo por uno nuevo.

filtro osmosis

Filtros para osmosis inversa: filtros de sedimentos

Se trata de un pre-filtro, es decir que va antes de la membrana. Todos los pre-filtros tienen como función principal proteger la membrana de las sustancias que la puedan dañar.

Los filtros de sedimentos retienen las partículas en suspensión que tienen un tamaño superior a 5 micras como, por ejemplo, partículas de materia orgánica, pequeñas partículas arcillosas o restos de la corrosión de una tubería de agua. En ningún caso pueden filtrar productos químicos o metales pesados.

Filtros para osmosis inversa: filtros de carbón activado

Los filtros de carbón activado son prefiltros que se encargan de eliminar el cloro del agua, ya que es dañino para la membrana. Suelen ser carbón activado granular (GAC).

El carbón activado tiene una superficie interna muy grande (500-1500 m2/g) gracias a la elevada cantidad de microporos que tiene. Por eso tiene una gran capacidad de adsorción y absorción. El agua es bombeada dentro del filtro constantemente, y las sustancias se van acumulando paulatinamente, el agua sale de la columna a través de un sistema de drenaje.

Extrae gran cantidad de sustancias como halógenos, levaduras, productos de fermentación, sustancias no polares y también reduce olores y sabores. El proceso de filtración acaba agotando el filtro, que se ha de ir cambiando periódicamente.

El corazón de la ósmosis: la membrana

Las membranas para ósmosis son un tubo en el interior del cual van una serie de capas de filtrado poliméricas en espiral.

El principio por el cual funciona es bastante simple, es un filtro que deja pasar el agua, pero en cambio impide el paso de los sólidos en suspensión. El agua atraviesa las capas de membrana mientras que los sólidos quedan atrapados en el conducto central.

Este sistema de purificación presenta un coste energético bajo. La mayor parte de la energía que se utiliza se usa para bombear el agua al interior de la membrana con una presión elevada.

Las membranas se clasifican según la productividad que tengan. Hay de 50 y 75 galones/ día. En una ósmosis directa, es decir, que no almacena el agua osmotizada producida, puede llegar a ser de 100 o 200 galones/día.

Filtros para osmosis inversa: post cartuchos

Los post cartuchos son filtros que se ponen después de la membrana. Hay varios tipos variedades pero solo se puede poner uno cada vez. Algunos sirven para eliminar posibles sabores o para devolver al agua sustancias minerales perdidas en el filtrado.

Mira nuestro vídeo sobre mantenimiento de ósmosis inversa

Pide más información sobre ósmosis inversa

 

 

APRENDE MÁS

  • Reparación de ósmosis inversa

Quiénes somos

Con más de 15 años en el mercado del tratamiento de aguas, en Aquaprof te ofrecemos equipos de tratamiento del agua con la tecnología más avanzada y fiable del mercado.

Lee más sobre Aquaprof
Política de privacidad

Preguntas frecuentes

¿Cómo funciona una ósmosis? ¿Cómo se instala un descalcificador? ¿Qué mantenimiento requiere?
Resuelve todas tus dudas sobre los equipos de purificación de agua.

Preguntas Frecuentes

Manual del agua

Todo lo que siempre quisiste saber sobre el tratamiento de aguas y nunca te atreviste a preguntar. Artículos de interés sobre las ósmosis, los descalcificadores, las fuentes y otros temas.

¡Léelo Aquí!

AQUAPROF ©2023

Copyright © 2023 · Executive Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in