Aquaprof Barcelona

618 594 087 Escríbenos por WhatsApp
contacta por whatsapp
  • Fuentes de agua
    • Fuentes de agua sin botellas
    • Agua KM 0
    • Fuentes Slim Cool Filter: fuentes de agua sin conexión a la red
  • Ósmosis inversa
  • Descalcificadores
    • Descalcificadores
    • Descalcificadores North Star / Ecowater
    • Descalcificadores Kinético
    • Descalcificadores Calex
  • Otros productos
    • Consumibles y repuestos
    • Hydron: agua hidrogenada ilimitada
    • Juissen
    • Bombonas de anhídrido carbónico
    • Kit Water Pro 11 de filtración para el hogar
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Servicio técnico
  • Blog

¿Qué cuidados necesita el purificador de agua osmotizada?

Ya son muchas las familias las que han optado por tener un purificador de agua en su casa, para abaratar costes y evitar tener que cargar con botellas. Las ósmosis producen agua pura para el hogar pero el trabajo no acaba con la instalación. Es necesario realizar periódicamente un mantenimiento e higienización, no sólo por el correcto funcionamiento del sistema sino por nuestra salud, ya que se evitan posibles contagios por bacterias.

Es conveniente que el mantenimiento de la ósmosis inversa lo realice un técnico especializado para que cumpla todas las medidas de seguridad y sanitarias y garantice el estado del equipo.

Si hubiera prefiltro, este se debería cambiar cada medio año, para evitar que una obstrucción pueda limitar el caudal de agua que llega a la membrana. Los filtros, a su vez, deben ser cambiados una vez al año. Por otra parte, la membrana se tiene que cambiar cada dos o tres años, aunque este es un lapso de tiempo orientativo. El estado de la membrana va a depender de muchos aspectos, como de la dureza del agua que entra al purificador, el uso que se le de a la ósmosis, si tiene o no autoflushing (un sistema de autolavado de membrana que alarga su vida) o de la cantidad de galones que tenga, cuanto más grande sea la membrana más resistente va a ser.

El proceso de higienización consiste en hacer una limpieza de la ósmosis inversa añadiendo un desinfectante químico que haya sido autorizado por el fabricante de la ósmosis.

Flushing para complementar el mantenimiento de la ósmosis

En algunos equipos hay incorporado un sistema manual de limpieza de membrana llamado “flushing”. Regularmente (1 vez al mes) o si han pasado largos lapsos de tiempo en que la ósmosis ha estado en desuso, es recomendable realizar un lavado de membrana. Para llevarlo a cabo, se tiene que abrir la válvula de lavado durante un minuto, transcurrido este tiempo se debe cerrar y el equipo seguirá funcionando con normalidad.

¿Qué filtros forman una ósmosis inversa?

Los filtros para osmosis inversa pueden cumplir funciones diferentes: los prefiltro son una primera etapa en la que, con un filtro de celulosa, se retienen los sedimentos de gran tamaño (polvo, tierra, arena…) En la segunda etapa el agua pasa por una serie de filtros de carbón activado, que pueden ser granulados o en láminas. Estos filtros sirven para eliminar el cloro que es altamente dañino para la membrana.

Cuando ya ha pasado esta etapa, el agua pasa al proceso de ósmosis en sí. En la membrana son eliminados la suciedad y los otros contaminantes del agua. De allí el agua pasa al depósito.

Reparación de osmosis inversa

Si se realiza un correcto mantenimiento de la ósmosis, el equipo no suele dar problemas. Si hay algún fallo, estas son las causas más típicas: si la máquina no produce agua puede ser por varias razones: falta de suministro de agua o eléctrico, una pérdida interior del sistema, que la electroválvula de entrada esté cerrada, que el restrictor o prefiltro estén tapados o que la membrana esté saturada.

Si la producción de agua es escasa puede ser por baja presión en la alimentación de la membrana, que la junta de la membrana tenga el labio pellizcado, que la membrana esté obturada, que la llave de alimentación esté parcialmente cerrada, que la llave del depósito esté cerrada, que el depósito de aire este vacío, que el depósito de agua esté agujereado, que el prefiltro este muy sucio o que la bomba esté en mal estado.

Para la reparación de una ósmosis inversa consulte con un profesional del tratamiento de aguas.

 

Infórmate sobre el mantenimiento de tu osmosis

 

APRENDE MÁS

  • Ósmosis inversa doméstica

Quiénes somos

Con más de 15 años en el mercado del tratamiento de aguas, en Aquaprof te ofrecemos equipos de tratamiento del agua con la tecnología más avanzada y fiable del mercado.

Lee más sobre Aquaprof
Política de privacidad

Preguntas frecuentes

¿Cómo funciona una ósmosis? ¿Cómo se instala un descalcificador? ¿Qué mantenimiento requiere?
Resuelve todas tus dudas sobre los equipos de purificación de agua.

Preguntas Frecuentes

Manual del agua

Todo lo que siempre quisiste saber sobre el tratamiento de aguas y nunca te atreviste a preguntar. Artículos de interés sobre las ósmosis, los descalcificadores, las fuentes y otros temas.

¡Léelo Aquí!

AQUAPROF ©2023

Copyright © 2023 · Executive Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in