Aquaprof Barcelona

618 594 087 Escríbenos por WhatsApp
contacta por whatsapp
  • Fuentes de agua
    • Fuentes de agua sin botellas
    • Agua KM 0
    • Fuentes Slim Cool Filter: fuentes de agua sin conexión a la red
  • Ósmosis inversa
  • Descalcificadores
    • Descalcificadores
    • Descalcificadores North Star / Ecowater
    • Descalcificadores Kinético
    • Descalcificadores Calex
  • Otros productos
    • Consumibles y repuestos
    • Hydron: agua hidrogenada ilimitada
    • Juissen
    • Bombonas de anhídrido carbónico
    • Kit Water Pro 11 de filtración para el hogar
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Servicio técnico
  • Blog

Es posible purificar el agua con sistemas de depuración en casa

La ósmosis inversa para el hogar es el método por excelencia para purificar el agua de red y obtener un agua de baja mineralización y de alta calidad en sabor y salubridad. Este sistema filtra el agua mediante una membrana que elimina entre un 90 y un 98% de los sólidos disueltos en el agua.El agua que nos llega a casa puede contener muchos sólidos disueltos que son perjudiciales para la salud. La ósmosis inversa doméstica es el sistema más eficaz para tratar agua con altos niveles de sales, nitratos, trihalometanos, arsénico, metales pesados y
otros elementos perjudiciales.Después de pasar por la membrana, el agua resultante se puede usar para beber y cocinar, aunque también es ideal para la plancha, para peceras o para regar plantas de interior.

La ómosis inversa es un equipo que se suele instalar bajo el fregadero con un pequeño grifo auxiliar y se utiliza para filtrar una pequeña cantidad de agua, le necesaria para consumo humano. No debe ser confundida con un descalcificador, un aparato que elimina la cal de toda el agua de la vivienda.

Una ósmosis doméstica tiene una capacidad de producción entre 150 y 200 litros diarios, que es mucho más de lo necesario para el consumo diario de una familia.

Cómo elegir una ósmosis inversa doméstica

A pesar de que el sistema de osmosis inversa doméstica parece algo complejo es en realidad un simple proceso directo de filtración.Y no se trata de una nueva tecnología, los sistemas de filtración de ósmosis han sido usados durante años para desalinizar agua de mar convirtiéndola y potabilizarla. Entender cómo funciona este proceso ayuda a eliminar el misterio y la confusión que podemos sentir al enfrentarnos a un sistema de estas características con tantos tubos y filtros.

Lo más importante a la hora de elegir una ósmosis inversa doméstica es que todos los sistemas de osmosis inversa funcionan de la misma forma y lucen de manera semejante. De hecho todos tienen los mismos componentes. La diferencia los distintos precios de mercado varían según la calidad de sus componentes, en particular la de los filtros y la membrana.

¿Cuáles son los precio de una osmosis inversa?

Mucha gente se pregunta cual es el precio de una ósmosis inversa. En España, el precio medio de este equipo ronda los 500 euros. A la hora de elegir no hay que dejarse guiar sólo por los precios. La calidad de la membrana y los filtros es muy importante, ya que a mayor calidad, mayor duración del equipo y menor riesgo de avería y de que se produzcan pérdidas de agua. También es conveniente que la ósmosis cuente con un sistema de ‘aquastop’ o corte de seguridad, que evita las pérdidas de agua en caso de avería.

¿Es necesaria una ósmosis inversa en Barcelona?

El agua en Barcelona presenta un alto nivel de sólidos. De hecho, los niveles de sólidos disueltos en el agua de la zona de Barcelona se sitúan por encima de los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud y la Unión Europea

En Barcelona, el agua de red puede llegar a tener un nivel importante de contaminación, especialmente aquella que provienen del río llobregat.

Hay varias ventajas en tener una ósmosis inversa en Barcelona. La mayoría de la gente en Barcelona consume agua embotellada. Otra gente opta por instalar una ósmosis para ahorrarse el cargar las botellas y reducir el gasto económico, ya que a la larga consumir agua osmotizada resulta más barato que comprar agua embotellada. Además, algunas personas prefieren no comprar botellas para reducir las consecuencias negativas en el medio ambiente de la acumulación de envases de plástico.

¿Cómo funciona una ósmosis inversa?

La ósmosis inversa purifica el agua forzándola a pasar a través de una membrana semipermeable mejorando considerablemente la calidad, el sabor y la salubridad del agua que llega al hogar desde la red.

Pero, ¿cómo funciona una ósmosis inversa?Se trata de un método natural ya que se obtiene agua potable sin usar productos químicos, mediante un proceso físico. La membrana está formada poros minúsculos que sólo dejan pasar las moléculas de agua, ya que cada poro de la membrana mide 0,1 mm. Si un poro fuera del tamaño de un grano de arena, un virus sería del tamaño de una pelota de golf y una bacteria como una pelota de tenis. Las membranas sintéticas pueden ser dañadas por el cloro. Para evitarlo, las ósmosis incorporan un prefiltro de carbón activo que elimina el cloro. Un segundo prefiltro permite capturar los sedimentos mayores de 5 micras. La utilización de estos prefiltros alarga la vida de la membrana e impide que la membrana se tapone. Lee más sobre cómo funciona una ósmosis inversa en nuestro artículo.

Instalando una ósmosis en casa

La instalación de una ómsosis inversa es sencilla y se realiza en pocas horas. Normalmente se inslata bajo el fregadero, en el espacio disponible en la cocina, ya que se trata de un aparato pequeño.
Es necesario que la instalación sea hecha por un profesional para que tenga las garantías sanitarias adecuadas, ya que estamos instalando un equipo que elimina el cloro del agua.
Si quieres más información, lee nuestro artículo sobre el proceso de instalación de la ósmosis inversa.

Pide más información

 

APRENDE MÁS

  • Mantenimiento de la osmosis

Quiénes somos

Con más de 15 años en el mercado del tratamiento de aguas, en Aquaprof te ofrecemos equipos de tratamiento del agua con la tecnología más avanzada y fiable del mercado.

Lee más sobre Aquaprof
Política de privacidad

Preguntas frecuentes

¿Cómo funciona una ósmosis? ¿Cómo se instala un descalcificador? ¿Qué mantenimiento requiere?
Resuelve todas tus dudas sobre los equipos de purificación de agua.

Preguntas Frecuentes

Manual del agua

Todo lo que siempre quisiste saber sobre el tratamiento de aguas y nunca te atreviste a preguntar. Artículos de interés sobre las ósmosis, los descalcificadores, las fuentes y otros temas.

¡Léelo Aquí!

AQUAPROF ©2023

Copyright © 2023 · Executive Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in