Aquaprof Barcelona

618 594 087 Escríbenos por WhatsApp
contacta por whatsapp
  • Fuentes de agua
    • Fuentes de agua sin botellas
    • Agua KM 0
    • Fuentes Slim Cool Filter: fuentes de agua sin conexión a la red
  • Ósmosis inversa
  • Descalcificadores
    • Descalcificadores
    • Descalcificadores North Star / Ecowater
    • Descalcificadores Kinético
    • Descalcificadores Calex
  • Otros productos
    • Consumibles y repuestos
    • Hydron: agua hidrogenada ilimitada
    • Juissen
    • Bombonas de anhídrido carbónico
    • Kit Water Pro 11 de filtración para el hogar
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Servicio técnico
  • Blog

Ósmosis inversa en Barcelona

En Barcelona, la calidad del agua hace necesario en muchos casos la compra de agua embotellada. La ósmosis inversa doméstica es una alternativa más ecológica y económica a la compra de bidones o botellas. Veamos como funciona este sistema.

El agua en la ciudad condal: ¿ósmosis sí o no?

El agua en Barcelona no se ha caracterizado nunca por ser un agua con buen sabor. La zona de levante de la península ibérica es un area seca y caracterízada por un agua de gran dureza. Además, el agua de la ciudad condal proviene de los ríos Ter, Llobregat y Besós, que recorren zonas industriales.

El 50 % de los residentes en Barcelona beben el agua del grifo y el 80 % la usan para cocinar, según El País. Esa agua “de beber”, es solo el 2 % del consumo total del agua en el hogar. Este 2 % es el agua que la ósmosis inversa trata.

Además, el agua que llega a Barcelona proviene de ríos que atraviesan zonas industriales en los que se disminuye el caudal y se agregan al agua sales y productos poco recomendados. Según un informe sobre el ciclo urbano del agua de Aigues de Barcelona, cuando abres el grifo sale agua con una garantía sanitaria completa y con unas buenas características organolépticas (de sabor y olor).

El informe también explica que el agua proviene de los río Llobregar, Ter y Besós, y que llega a los hogares tras un proceso de potabilización.

Por supuesto, el agua que llega a nuestros grifos es tratada después de salir del río pero, aunque es seguro, su sabor a veces deja mucho que desear. A pesar de lo que afirma el estudio, muchos Barceloneses y ciudadanos de los pueblos y ciudades de la zona metropolitana prefieren consumiar agua embotellada u osmotizada.

Un agua segura pero no insabora

Cómo nos enseñaban en el cole, el agua es un líquido incoloro, insaboro e inodoro. Esto no siempre se cumple en el caso del agua del grifo.

El estudio sobre la calidad del agua del grifo de la OCU de 2014 cita a Barcelona como una de las ciudades dónde el agua presenta algunos problemas de salubridad, aunque eso no implica que no sea potable:

Barcelona, Huelva y Logroño: presencia elevada de microorganismos aerobios Los aerobios revelan mala desinfección del agua, pero la contaminación puede proceder de la planta de tratamiento o de cualquier punto del recorrido, incluidas las tuberías de la vivienda.

Si se prefiere no beber el agua del grifo por cuestiones de sabor, la ósmosis inversa es una solución para obtener un agua de calidad mineral en casa con la ventaja añadida de ser más cómodo y ecológico (y en el caso de una familia, también más económico), que la compra de agua embotellada.

Cómo funciona una ósmosis inversa

Cómo decíamos antes, la ósmosis sólo trata el agua para beber, lo que supone sólo un 2 % del agua que se trata en una vivienda. Esto es importante, ya que muchas veces se cita como desventaja el hecho de que la ósmosis descarta una cantidad de agua en el proceso de osmotización. Tenemos que tener en cuenta que se trata de una cantidad muy pequeña de agua tratada (unos dos litros por persona y día) y no supone un aumento en la factura del agua ni es significativo a nivel ecológico.

Dicho esto, la ósmosis funciona con un sistema natural, libre de químicos: una membrana semipermeable. La membrana osmótica es un filtro muy fino que no deja pasar ninguna partícula de mayor tamaño que las del agua. El agua es empujada a presión a través de la membrana y el resultado es un agua mineral libre de restos orgánicos, trihalometanos, cloro, metales pesados…

Marcas y tipos de ósmosis

No hay una gran variedad en cuanto a los modelos o marcas de ósmosis. Muchas de las ósmosis que se pueden conseguir en grandes sueperficies como Leroy Merlin son ósmosis genéricas, generalmente de calidad baja o estándar.

Hay modelos de ómsosis que se venden bajo marcas diferentes aún siendo los mismos modelos. En general, todas funcionan bien con la instalación y el mantenimienro adecuado.

En cuanto a características técnicas podemos dividir las ósmosis en 2 tipos: directas y no directas. La mayoría de las ósmosis son no directas, lo que significa que el agua se almacena en un depósito y tienen una membrana pequeña, capaz de filtrar el agua poco a poco pero no “en tiempo real”. Los ósmosis directas, en cambio, filtran el agua en el momento. No tienen por tanto depósito y sí tienen una membrana osmótica mucho más grande y cara. Sus ventajas son que gastan menos agua y que tienen agua siempre disponible.

Sin embargo, su desventaja es que son más caras y también lo es su mantenimiento, ya que la membrana es el elemento principal y más caro de una ósmosis y las directas tienen membranas muy granes. Esto explica que las osmosis directas no sean más populares. Un ejemplo de ósmosis directa es Binature.

Hay un tercer tipo híbrido: el de las fuentes con depósito no presurizado. Modelos como la kinético y la Circle tienen esta tecnológia que consiste en utilizar el agua de red como contrapresion en el depósito, lo que permite a la ósmosis descartar menos agua.

En este vídeo Pablo, de Aquaprof, explica más en profundidad el funcionamiento y las ventajas de una ósmosis con depósito no presurizado, en este caso un Circle:

Precio de una ósmosis inversa

Los precios de las ósmosis varían según las características, pero como decíamos, hay poca variedad, con lo que por lo general los precios son estables. Generalmente las ósmosis más baratas cuestan alrededor de 100 y 300 euros y los mantenimientos anuales pueden costar entre 60 y 120€ en función de varios factores.
Las excepciones son las ósmosis directas, que son considerablemente más caras que las estándar. Ósmosis como la Circle, con depósit presurizado, son más caras que las estandar pero menos caras que las directas.

Pide más información

 

APRENDE MÁS

  • Cómo funciona una osmosis inversa
  • Instalación de la ósmosis

Quiénes somos

Con más de 15 años en el mercado del tratamiento de aguas, en Aquaprof te ofrecemos equipos de tratamiento del agua con la tecnología más avanzada y fiable del mercado.

Lee más sobre Aquaprof
Política de privacidad

Preguntas frecuentes

¿Cómo funciona una ósmosis? ¿Cómo se instala un descalcificador? ¿Qué mantenimiento requiere?
Resuelve todas tus dudas sobre los equipos de purificación de agua.

Preguntas Frecuentes

Manual del agua

Todo lo que siempre quisiste saber sobre el tratamiento de aguas y nunca te atreviste a preguntar. Artículos de interés sobre las ósmosis, los descalcificadores, las fuentes y otros temas.

¡Léelo Aquí!

AQUAPROF ©2023

Copyright © 2023 · Executive Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in