Aquaprof Barcelona

618 594 087 Escríbenos por WhatsApp
contacta por whatsapp
  • Fuentes de agua
    • Fuentes de agua sin botellas
    • Agua KM 0
    • Fuentes Slim Cool Filter: fuentes de agua sin conexión a la red
  • Ósmosis inversa
  • Descalcificadores
    • Descalcificadores
    • Descalcificadores North Star / Ecowater
    • Descalcificadores Kinético
    • Descalcificadores Calex
  • Otros productos
    • Consumibles y repuestos
    • Hydron: agua hidrogenada ilimitada
    • Juissen
    • Bombonas de anhídrido carbónico
    • Kit Water Pro 11 de filtración para el hogar
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Servicio técnico
  • Blog

Diferencia entre osmosis y descalcificador

La osmosis y el descalcificador son equipos complementarios en el hogar, ya que realizan funciones diferentes, sin embargo la confusion entre los dos es muy común. Ya hemos visto cómo funciona una ósmosis inversa y qué es un descalcificador, pero en este artículo veremos brevemente qué función cumple cada uno.diferencias osmosis descalcificador

Descalcificación: afecta a toda el agua de la vivienda

El descalcificador es un sistema que extrae las sales de magnesio y calcio del agua de red de toda la casa. Para eso, usa un suminstro de sal que se recarga de vez en cuando y una resina de intercambio iónico que se encuentra dentro del aparato. La ventaja de tener un descalcificador es que se cuidan las instalaciones y los electrodomésticos de toda la casa, ya que la cal tapa las cañerías. Al mismo tiempo tiene otras ventajas como ahorro de jabones y detergentes, ahorro en energía (ya que calentar agua blanda es más fácil) y ventajas de salud para la piel y el cabello.

Al tratar el agua de toda la casa, deben estar instalados cerca de la entrada general de agua. En su instalación se suele hacer un bypass en las cañerías, para que sea posible dejar pasar el agua por fuera del descalcificador si fuera necesario. Son equipos grandes, de algo más de un metro de alto, aunque existen descalcificadores algo más pequeños, como los kineticos, que funcionan sin electricidad y son algo más pequeños.

Esta instalación suele realizarse en los lugares de la casa dónde se encuentra esta entrada general de agua, en el caso de pisos se suele instalar en el lavadero o la cocina. En casas puede ser instalado en otros sitios, como por ejemplo el parking. Existen también los descalcificadores comunitarios, que realizan la función para un edificio entero. En ese caso la instalación se realiza en el parking u otra zona común.

El mantenimiento consiste idealmente en una revisión anual para asegurar que todo va bien, cargar la sal cada mes o cada vez que se agote y cambiar las resinas de intercambio iónico cada 6 años.

Ósmosis: es sólo para el agua para beber

Las ósmosis inversas son sistemas que se usan sólo para tratar una cantidad de agua muy pequeña: la del agua para beber y cocinar. Por lo tanto, no son incompatibles con un descalcificador, ya que cumplen funciones totalmente diferentes.

Las ósmosis funcionan con dos filtros de carbón y sedimentos y una membrana osmótica, que es la parte más importante del equipo. Se trata de una membrana semipermeable que separa los contaminantes del agua pura. El resultado del proceso es un agua de calidad mineral.

La ventaja de tener una ósmosis en el hogar es principalmente la comodidad de no tener que comprar agua embotellada en las zonas donde el agua de red no tiene un sabor lo bastante bueno para beber. Los sistemas de ósmosis también se encuentran en el interior de muchas fuentes de agua en empresas o tiendas.

Su instalación es mucho más sencilla que la de un descalcificador. Suele ser debajo del fregadero de la cocina, ya que se trata de equipos pequeños. Se instala también en la cocina un grifo extra de donde sacar el agua osmotizada, o bien un grifo de tres vías que sustituye al habitual.

El mantenimiento de una ósmosis consiste en una revisión anual que incluye cambio de filtros y en el cambio de la membrana cada 2 ó 3 años, según el nivel de uso.

Pide más información

 

APRENDE MÁS

  • Calidad del agua de ósmosis
  • Tipos de osmosis inversas

Quiénes somos

Con más de 15 años en el mercado del tratamiento de aguas, en Aquaprof te ofrecemos equipos de tratamiento del agua con la tecnología más avanzada y fiable del mercado.

Lee más sobre Aquaprof
Política de privacidad

Preguntas frecuentes

¿Cómo funciona una ósmosis? ¿Cómo se instala un descalcificador? ¿Qué mantenimiento requiere?
Resuelve todas tus dudas sobre los equipos de purificación de agua.

Preguntas Frecuentes

Manual del agua

Todo lo que siempre quisiste saber sobre el tratamiento de aguas y nunca te atreviste a preguntar. Artículos de interés sobre las ósmosis, los descalcificadores, las fuentes y otros temas.

¡Léelo Aquí!

AQUAPROF ©2023

Copyright © 2023 · Executive Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in